Mapa topográfico textil

 El textil está en contacto con nuestra piel. El cuerpo registra.













Dibujo textil. Instalación participativa.
Fotografía, dibujo y collage digital.
2023

---

TOPOGRAFÍA DE UNA PRENDA
El textil está en contacto con nuestra piel. El cuerpo registra.
Anahí Lacalle
  
Primera parte: “La deconstrucción”
(o “La representación de la representación”)
Proceso de traducción de imágenes, que comienza en la manipulación del objeto y su posición en distintos formatos, sigue con la fotografía y el encuadre, la posterización en dos tonos (blanco y negro) de las imágenes fotográficas, y el contorneado de las zonas tonales. Luego, el ensamble, la integración de fragmentos en una imagen única.
 
Segunda parte: “El mapa”
(o “La construcción de algo nuevo”)
Recorrer la superficie con el trazo. El dibujo como forma de conocer el espacio, de habitarlo, de f(ec)undarlo.
Remarcar la línea, repasarla, como procedimiento textil.
La imagen que se forma en el devenir y en la sumatoria de intervenciones. De miradas.
Cada cosa se produce sobre lo que se produjo antes.
 
Tercera parte: “El bordado”
(o “Lo que vendrá”)
Volver a la materia. La fibra.
Usar los trazos como boceto de la imagen.
Elegir una tela, y lo demás, ya es sabido.